It's likely all we've ever met this little problem ... we're sewing the topstitching of a collar or another piece and we get to a fabric corner, we nailed the needle of our sewing machine on the right place, we raise the presser foot and turn the fabric carefully .... and the sewing machine refuses to sew forward ... it gets stuck, the needle stabs again and again on the same point but does not advance and we get one big stitch or a bunch of tiny uneven stitches...
Do you know that problem can be easily solved simply with the help of a scrap of cardboard?
Seguro que todas las que cosemos nos hemos encontrado alguna vez con este pequeño problema... cosiendo el pespunte de vista de algún cuello u otra pieza donde llegamos a una esquina de la tela, clavamos la aguja en el sitio justo, levantamos el prensatela y giramos la tela con mucho cuidado.... y la máquina se niega a coser avanzando... se nos queda atascada, la aguja clava una y otra vez sobre el mismo punto pero no avanza y solamente conseguimos un enorme "salto" o un montón de puntadas irregulares apretujadas...
Sabías que tiene fácil solución simplemente con la ayuda de un trozo de cartón?

Muchas gracias por tu sabios consejos!!!!
ReplyDeleteGracias!!!!!
una idea estupenda aunque mi maquina cose bastante bien y se atasca poco lo tendre en cuanta por si,gracias por estos triquitos, bessssssssss
ReplyDeleteQue bueno. Y es que las cosas sencillas son siempre las mejores.
ReplyDeleteUn truco fácil y muy útil, gracias Rosy
ReplyDeleteQué bueno! Jamás lo hubiera descubierto por mi misma. Gracias por compartir tu sabiduría.
ReplyDeleteBesos :)
Par a mi que soy un poco torpe, ¿qué haces con el cartón? ¿lo pones debajo?
ReplyDeleteLo colocas justo detrás de la esquina de tela, para equilibrar el pié prensatelas y así avanzar sin problemas. Se trata de "engañar" al prensatelas para cosa y no se atasque. Y de torpe nada, que acabo de descubrir tu blog y las cosas que has hecho!!
DeleteThat is inspired, thank you. I'm always in this situation xxxx
ReplyDeleteGran consejo. Lo seguiré la próxima vez que me toque hacer esto. Un beso
ReplyDeleteI know how it is and I hate that situation. Nice post!
ReplyDeleteMarvellous, thanks for this...very helpful to me :)) Happy weekend doll xx
ReplyDeleteBrilliant!
ReplyDeleteJe, je, lo estaba viendo en el trabajo y allí no me daba cuenta de que había un video. Si ya te digo yo.... Gracias guapa y aunque no suelo escribir tengo que decirte que te sigo siempre porque eres una artista. Un beso.
ReplyDeleteGenial! QUe fácil es todo contigo
ReplyDeleteDe tan simple que es, es genial!!! gracias Rosy!!
ReplyDeleteCuanto sabes querida Rosy y que útiles son tus sabios consejos! Un beso enorme.
ReplyDeletehttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
¡Gracias por el consejo!
ReplyDeleteNunca lo había oido, pero
si que había tenido ese problema.
Besos y buen fin de semana.
Chary :)
I actually never heard of this.....thanks Rosy!
ReplyDeleteDeniseAnglea
Hola, Rosy. Gracias por el consejo, aunque no sé si me animaré a volver a coser. Que pases un fin de semana estupendo.
ReplyDeleteJasmine ♥♥♥
Que buen truquito. Yo también hice algo similar (era papel, pero bueno, jeje) un año que cosí un disfraz con loneta, un hakama en concreto, y no había manera de que la máquina empezara a avanzar al principio de costura en la pieza del cinturón, jeje. Con las esquinas no se me había ocurrido, supongo que porque no he tenido ningún problema con ellas, así que me lo apunto que seguro que me viene genial ^^
ReplyDeleteMil gracias preciosa!
¡Guauuuuuuuuuuu! Peazo truqui, Rosy. Eres la mejor. Súper útil. Gracias, guapa. Muaaaaaaaaaaaaaak.
ReplyDeleteGracias por el truco. Seguro que me es muy util en lo que tengo entre manos, que es un tejido grueso y lleva pespuntes de adorno.
ReplyDeleteBss
Muchas gracias Rosy! Qué bueno, lo apunto para cuando lo tenga que poner en práctica.
ReplyDeleteBss
Sí. es un truco que está muy bien, tambien para las costuras de los vaqueros. Nuestra Bernina trae entre sus accesorios un juego de tres plaquitas para las diferentes alturas, Cuando no tengo a mano ese acesorio yo lo suplo por una cajta de agujas de coser a máquina, Coloco la cajita debajo del prensatelas y así se equiliba y funciona igual de bien que las plaquitas.
ReplyDeleteUn beso
Parece que es un buen truco, tendré que probarlo porque la verdad es que es un fastidio.
ReplyDeleteGracias por compartirlo ;)
Muaks
http://conrdecurvas.blogspot.com.es/
Very neat, thanks for that tip.
ReplyDelete